Si se quieren mirar las cosas desde el lado positivo, siempre hay argumentos para conseguirlo. Esto es lo que parece que ha querido hacer Strategy Analytics con un estudio sobre las cifras de teléfonos distribuidos en los tres primeros meses desde su lanzamiento del Nokia Lumia, iPhone y Samsung con Android.
Puestas una al lado de otra, las cifras de unidades distribuidas tras su lanzamiento, la serie Nokia Lumia muestra unos resultados, si los comparamos con el iPhone y el primer Samsung con Android, que como mínimo pueden ser esperanzadoras para la compañía finlandesa.
Vamos primero con los números, y luego con alguna cuestión aclaratoria. Lo más sorprendente es que de la serie Nokia Lumia, nueve meses después de aparecer en el mercado, se han distribuido a minoristas y distribuidores 6,9 millones de unidades. El iPhone, también tras su lanzamiento, distribuyó 3,7 millones en tres trimestres, y el primer Samsung con Android, 1,3 millones de unidades.
En resumen, que la serie Nokia Lumia, en su arranque, ha obtenido mejores cifras que sus rivales más inmediatos ahora mismo en el mercado. Pero estas cifras por sí solas, no muestran en todo su amplitud la realidad del mercado, así que hay que aclarar un par de cosas.
Para empezar, cuando el iPhone se puso a la venta, sólo se contabilizó la distribución los dos últimos días del tercer trimestre del año 2007 por la fecha en la que fue lanzado. Y otra cuestión, y seguramente esta es la más importante, es que la situación del mercado de la telefonía móvil en los años 2007 y 2008, poco tiene que ver con la actual.
Se puede decir que las cifras son totalmente ciertas, pero es posible que estén un poquito fuera de contexto, ya que la realidad hoy en día es muy diferente a la de hacer cuatro años. En cualquier caso, es un rayito de luz entre la oscuridad por la que camina la compañía finlandesa.
Fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario