Este miércoles, más de 15 entidades públicas y privadas se comprometieron en serio con el teletrabajo. El Pacto por el Teletrabajo, firmado por los representantes de estas instituciones en un evento en Corferias, es un plan de acción que busca darle impulso a esta forma de trabajo con la ayuda de soluciones de TIC que hagan posible laborar desde cualquier lugar.
Según el Ministerio TIC, se trata de “un plan de acción que permita generar un entorno favorable para implementar prácticas de teletrabajo en entidades públicas y privadas“. El portal Colombia Digital afirma que, entre otros aspectos, el programa busca promover el uso intensivo de las TIC en las empresas, hacer que la cultura organizacional acepte y promueva el trabajo flexible y que las políticas corporativas beneficien a los trabajadores móviles.
Esta forma de laborar ya está regulada en Colombia, y el programa Vive Digital del Ministerio TIC está comprometido con su consolidación. En el lanzamiento, el ministro Diego Molano afirmó que gracias a estas iniciativas “los trabajadores colombianos no tendrán necesidad de desplazarse a otros sitios y las distancias ya no serán un obstáculo para contar con un empleo con todas las garantías de ley“.
Además del Ministro TIC, otros firmantes el Ministro de Trabajo, Rafael Pardo, los alcaldes de Bogotá, Medelín y Cali y entidades privadas como Microsoft, Cisco y Huawei. El evento inauguró la primera Feria Internacional del Teletrabajo en Colombia, que se realizará hasta el 27 de julio en Corferias, en Bogotá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario