jueves, 28 de junio de 2012

El S III llegará en la segunda semana de julio a Colombia



La expectativa que ha generado el Samsung Galaxy S III es inmensa. Tan solo hace unos días, ENTER.CO reportó que la empresa surcoreana espera vender 10 millones de unidades en julio. Después de su lanzamiento en Inglaterra, The Verge dijo que se hicieron 9 millones de preordenes, dejando al S III como el gadget que más rápido se ha vendido en la historia.


Oficialmente, el S III llegó al mercado europeo y a Oriente Medio el 29 de mayo. El ‘roll out’ continuó a los dos días con el lanzamiento del teléfono en Oceanía y el sur de Asia. En Estados Unidos, se esperaba que el teléfono estuviera en el mercado a finales de junio. Sin embargo, la alta demanda ha demorado la salida por unas semanas. Sprint dijo que el primero de julio tendrá el S III en sus tiendas. Mientras tanto, AT&T, Verizon y T-Mobile han dicho que tienen unidades limitadas o que todavía no saben cuando tendrán el celular.

Con las cosas así en el resto del mundo, ¿que pasará en Colombia? Pues bien, fuentes cercanas al lanzamiento nos han dicho que el celular estará disponible en el país en la segunda semana de julio. No nos contaron el precio, ni cuales serán los planes de los operadores. Además, tampoco sabemos cual será el modelo que llegará del S III.

En este momento, Samsung tiene en el mercado varias versiones del celular. La gran diferencia es que algunos modelos tienen un modem LTE para conectarse a las redes más veloces. Por ejemplo, en Japón, NTT DoCoMo tendrá una versión del S III con LTE, un procesador con cuatro núcleos y 2 GB de RAM, haciendo de ese dispositivo el primero de su clase en el mundo.

*Especulando*

Sí las operadores de celular colombianas quieren, de verdad, vender las planes de datos con velocidades superiores, no estaría mal que entraran pegando duro con un S III con LTE a un precio accesible. Sin embargo, siendo un poco más realistas, el Galaxy S III que probablemente llegará a Colombia será el GT-I9300 que tiene HSPA+, 1 GB de RAM y un procesador ARM de 1.4 GHz.

Fuente: enter.co

No hay comentarios:

Publicar un comentario