miércoles, 30 de enero de 2013

Microsoft se sube a la nube y lanza oficialmente Office 365



Ayer martes el gigante del software lanzó mundialmente el nuevo Office, pero se enfocó especialmente en la versión 365 del software. Según la compañía, se trata de un nuevo servicio en la nube destinado para el mercado de los consumidores.

“No se trata de una versión más de Office. Este Office 365 se ha reinventado como servicio en la nube para los consumidores”, aseguró Steve Ballmer, presidente de Microsoft, durante el lanzamiento de su nuevo producto.


Aunque no se trate de un producto del todo nuevo, pues Office 365 fue lanzado hace dos años para empresas, una de las joyas de Microsoft se reinventó. Ahora más que nunca Office le apuesta a la interconectividad y se redefine para salir de la casilla de ‘producto’ y pasar a ser un servicio.

Una de las grandes características que destacó la compañía en el momento que presentó el nuevo Office 365 fue su integración con la nube. Esto no solo les permite a los usuarios acceder, crear o compartir documentos de Word, Excel y otros programas Office en tiempo real y en cualquier dispositivo que tenga acceso a Skydrive –algo que ya se podía hacer–, sino también acceder a la suite completa desde el navegador, con todas las funcionalidades y añadidos que disfrutan quienes utilizan la versión de escritorio.

Además, según informó la compañía durante un evento de prensa, los usuarios que adquieran a partir de hoy una licencia del nuevo Office 365 recibirán 20 GB adicionales de capacidad en SkyDrive (para un total de 27 GB) y 60 minutos de llamadas internacionales en Skype.

Así mismo, la nueva versión de Office 365, que fue lanzada en 21 idiomas y en 162 mercados, incluye una licencia para cinco computadores con Windows o Mac y tabletas. También recibirá automáticamente las actualizaciones que se vayan realizando y las nuevas funcionalidades que se incorporen al software apenas estén disponibles.

Otro de los aspectos que el gigante del software dejó claro es que la versión de Office 365 para Windows RT no es tan completa, ya que, por ejemplo, las funciones de Excel más exigentes y avanzadas no funcionan por las limitacions en desempeño que tiene Windows RT.

Durante el lanzamiento, Microsoft anunció los precios que tendrá el nuevo Office en Colombia, que vendrá en dos versiones: Office tradicional y Office 365. La versión 365 se vende con suscripciones mensuales y anuales. Si los usuarios quieren adquirir la licencia perpetua, que solo puede utilizarse en un dispositivo, la opción es Office tradicional y pueden adquirirla desde 200.000 pesos.

La diferencia entre este Office y Office 365 es que la versión tradicional no se apalanca en la nube (es decir, no hay espacio extra en SkyDrive), ni se actualiza todo el tiempo para ofrecerle al usuario las últimas novedades y avances.En otras palabras, funciona igual a como siempre ha funcionado Office: se vende como producto único y no como servicio por suscripción. En ambos servicios el software queda instalado en el equipo, pero en Office 365 el usuario solo tiene licencia para usarlo por el tiempo por el que pagó.

Para adquirir cualquiera de las dos versiones, basta con dirigirse a la página oficial de Microsoft o a cualquier almacén que venda software.


via

No hay comentarios:

Publicar un comentario